Preguntas y respuestas: Verdades sobre las vacunas contra el COVID-19
Washington State Department of HealthFollow
Apr 24 · 4 min read
¡Todas las personas mayores de 16 años ahora son elegibles para recibir la vacuna contra el COVID-19 aquí en el estado de Washington! Sabemos que hay mucha información sobre las vacunas y que puede ser difícil saber si se puede confiar en la información o cuando no se debe confiar. Es importante tener toda la información correcta para tomar una decisión.
Nos tomaremos un momento para darle respuestas a algunas preguntas comunes que escuchamos en el Departamento de Salud (DOH) sobre las vacunas. Esperamos que le ayude a tomar una decisión informada en la decisión de vacunarse o no. Pero, como siempre, debe hablar con su proveedor de atención médica si tiene más inquietudes o preguntas. Ellos pueden ayudarlo a decidir qué es lo mejor para usted y su salud.
Si me enfermé con la COVID-19 y me recuperé, ¿necesito recibir la vacuna contra el COVID-19?
Sí, debe vacunarse, incluso si ya le dió el COVID-19.
Los datos muestran que es poco común volver a infectarse con el COVID-19 dentro de los 90 días posteriores a la infección. Eso significa que puede tener algo de protección contra el COVID-19, (llamada inmunidad natural) durante al menos por un tiempo. Pero no sabemos cuánto dura realmente esa inmunidad natural. Si solo confía en la inmunidad natural para protegerse, corre el riesgo de enfermarse nuevamente y transmitir el virus a otras personas. Por eso es importante vacunarse, incluso si ya se contagió con COVID-19.
La vacuna es una forma segura de protegerse del COVID-19. La vacuna hace que su sistema inmunológico genere anticuerpos contra el COVID-19 sin enfermarlo.
Si actualmente tiene COVID-19, espere para recibir la vacuna hasta que se sienta mejor y termine su período de aislamiento.
¿Me enfermará la vacuna COVID-19?
No. Hay tres vacunas de COVID-19 que están autorizadas para uso de emergencia en los Estados Unidos. Ninguna de ellas contiene una forma viva del virus que causa COVID-19. Eso significa que la vacuna no lo enfermará con el virus.
Pero es normal presentar efectos secundarios después de recibir la vacuna contra el COVID-19. Los efectos secundarios más comunes son: dolor en el brazo, fatiga, dolor de cabeza y dolor muscular. Estos suelen durar de uno a dos días después de recibir la inyección. Los efectos secundarios son una señal de que la vacuna está funcionando. Significa que su cuerpo está construyendo protección contra el COVID-19. No todo el mundo sufrirá estos efectos secundarios y su cuerpo todavía está construyendo protección incluso si no siente ningún síntoma después de aplicarse la vacuna.
Aunque los efectos secundarios de cualquier vacuna son desagradables, generalmente son leves y duran poco tiempo. También son predecibles y así sabe qué esperar después de recibir su inyección. Los efectos secundarios de las vacunas son más fáciles de controlar y mucho menos peligrosos que infectarse con la enfermedad del COVID-19.
¿Qué pasa con los coágulos de sangre que provoca la vacuna J&J?
Es posible que haya escuchado que la vacuna de los laboratorios Johnson & Johnson fue suspendida recientemente en los Estados Unidos y Washington. Esto se debió a la posibilidad de un coágulo de sangre muy poco frecuente que puede haber estado relacionado con la vacuna. Más información está llegando y la compartiremos con usted.
¡Tendremos más información en futuros blogs!
Sabemos que circulan muchos mitos e información errónea sobre el COVID-19 y las vacunas. Y queremos asegurarnos de que tenga toda la información que necesita antes de recibir la vacuna. ¡Manténgase atento para más publicaciones de blog con respuestas a sus preguntas!
Mientras tanto, puede consultar nuestras Preguntas frecuentes para conocer los hechos.