Apoyemos a los negocios pequeños a salir adelante

Continuar apoyando a los pequeños negocios

Washington State Department of Health Follow

Aug 12 · 3 min read

Muchos negocios pequeños se han visto afectados en esta época de COVID-19. Puesto que estamos cuidando nuestra salud y tratando de exponernos al virus lo menos posible, hemos tenido que adaptar nuestras prácticas a la hora de comprar productos, ir a la peluquería, o salir a comer en restaurantes con la familia y los amigos. Estamos pasando más tiempo en la casa y eso afecta a los negocios que cuentan con el apoyo de sus clientes para salir adelante.

Aun así, podemos hacer todo lo posible para continuar apoyando a los pequeños negocios que frecuentábamos y cuyos servicios recibíamos antes de la pandemia.

Conforme la Oficina del Gobernador proporciona información sobre su plan de Comienzo Seguro para los diferentes condados, los negocios están volviendo a abrir sus puertas. Estos negocios también han tenido que adaptarse a los tiempos y diligentemente ofrecen varias opciones para atender y conservar a sus clientes. Opciones como recoger productos dentro del auto, hacer entregas a domicilio, limitar el número de clientes en el establecimiento, marcar en el piso la distancia a la que deben mantenerse las personas, ofrecer horarios especiales para atender a personas de alto riesgo y otros.

Esta situación es difícil para todos y especialmente para la comunidad latina que siempre se ha destacado por su espíritu emprendedor y que contribuye a la economía del estado abriendo empresas y dando trabajo a muchas personas. La comunidad latina también se caracteriza por su espíritu de resiliencia. Ahora más que nunca, necesitamos el apoyo de todos para continuar haciendo aportes a la economía local y dando empleos. Por ello, varias agencias estatales están trabajando en conjunto para ofrecer seminarios virtuales a fin de mantener a los propietarios de empresas pequeñas informados de las opciones y los servicios que tienen a su disposición.

Estos seminarios virtuales son completamente gratuitos y se ofrecerán en español una vez al mes. El objetivo principal es conectar a los propietarios de empresas pequeñas con los recursos disponibles para proteger su negocio y a sus empleados. Los seminarios incluyen información sobre la ayuda que se puede recibir para mantener un negocio con éxito en estos tiempos difíciles, la opción de acceder a préstamos por daño económico, los beneficios de pago por desempleo, los requisitos de usar mascarillas o cubrebocas para la atención al cliente, las mejores prácticas para cuidar la seguridad y salud en el lugar de trabajo y muchos otros temas. Los participantes podrán hacer sus preguntas a los especialistas de cada agencia. Por supuesto, no hay costo para participar.

Los interesados pueden inscribirse en este enlace: Taller de recursos para pequeños negocios, o pueden ver la página de la Comisión de Asuntos Hispanos de nuestro estado para encontrar los detalles.

Estamos en esto juntos, y solo trabajando solidariamente podremos salir adelante.

Más información

Las respuestas a sus preguntas o inquietudes sobre el COVID-19 en el estado de Washington se pueden encontrar en nuestro sitio web. También puede comunicarse con nuestro centro de llamadas del Departamento de Salud al 1–800–525–0127 de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. lunes a viernes, y de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. sábado y domingo. La asistencia en otros idiomas está disponible.

Manténgase atento a nuestro blog para obtener más información sobre cómo puede ayudar a detener la propagación de COVID-19. Regístrese para recibir una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos. Envíe correo electrónico a bienestar@doh.wa.gov para preguntas y sugerencias sobre publicaciones en el blog.

Haga clic aquí para leer la publicación más reciente del DOH y consultar el sitio web COVID-19 del estado para obtener información actualizada y confiable en coronavirus.wa.gov.

Tenga en cuenta que este centro de llamadas no puede acceder a los resultados de la prueba COVID-19. Para consultas o resultados de pruebas, comuníquese con su proveedor de atención médica.

CHA Washington