Actualización sobre el plan de distribución de la vacuna contra la COVID-19 del Departamento de Salud del Estado de Washington
Para publicación inmediata: 11 de diciembre de 2020 (20-242-español)
Contacto con la prensa: Lisa Stromme Warren, Comunicaciones, 360-628-7883
Asuntos del público: línea directa estatal de asistencia para la COVID-19, 1-800-525-0127
OLYMPIA. El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) continúa avanzando en sus iniciativas (solo en inglés) para planificar la distribución de la vacuna contra la COVID-19. Si todo avanza según lo planificado, se prevé que varias ubicaciones del estado recibirán la vacuna a principios de la próxima semana.
El Gobierno federal nos ha dado un total aproximado de 62,000 dosis de la vacuna de Pfizer para la distribución inicial. Esperamos este envío la próxima semana, siempre y cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) de EE. UU. apruebe la autorización de uso de emergencia. Hoy, un panel asesor votó para recomendar la aprobación. Esperamos recibir un total aproximado de 222,000 dosis adicionales de la vacuna de Pfizer a finales de diciembre. Esto implica alrededor de 20,000 vacunas más de lo que habíamos pensado originalmente.
Más buenas noticias: creemos que también recibiremos alrededor de 183,000 dosis de la vacuna de Moderna a finales de diciembre, siempre y cuando la FDA apruebe la autorización de uso de emergencia. Los envíos semanales frecuentes comenzarían en enero.
La semana pasada, determinamos cuáles serán las primeras 17 ubicaciones de 13 condados que recibirán la vacuna la próxima semana. En los próximos días, tomaremos las decisiones sobre dónde se enviarán las dosis restantes.
En los primeros días de distribución de la vacuna, teniendo en cuenta que las enviaremos a los trabajadores en entornos de cuidado de salud de alto riesgo y de centros de atención a largo plazo, solo informaremos las ubicaciones que recibirán la vacuna por condado y cantidad de dosis. A medida que expandamos la vacunación a grupos más amplios, compartiremos más detalles sobre dónde puede obtenerse la vacuna.
Autorizaciones de uso de emergencia:
Una vez que se apruebe la autorización de uso de emergencia (EUA, por su sigla en inglés) para la vacuna de Pfizer, esta será examinada por el Grupo de trabajo de revisión de seguridad científica como parte del Pacto de los Estados del Oeste. Esta revisión demorará uno o dos días y se realizará durante el proceso y el envío de la vacuna, por lo que la disponibilidad de la vacuna no debería retrasarse.
La semana pasada, Moderna presentó su solicitud de EUA, que debería revisarse el 17 de diciembre. Una vez que se haya emitido esta autorización, los proveedores inscritos recibirán una capacitación especial sobre la vacuna.
Inscripción de los proveedores:
Hasta la fecha, el estado de Washington tiene 189 organizaciones de todo el estado inscritas como proveedores de la vacuna contra la COVID-19. Además, se están revisando y procesando muchas más solicitudes. La mayoría de los centros inscritos son hospitales y clínicas de medicina familiar.
Alentamos a los hospitales, las clínicas y las farmacias a inscribirse de inmediato, incluso si no prevén que realizarán vacunaciones en la fase 1a. Inscríbase aquí (solo en inglés).
Dosis de la vacuna en la fase 1a:
En la fase 1a, las vacunas estarán disponibles para los trabajadores en entornos de cuidado de salud de alto de riesgo, el personal de emergencia en entornos de más alto riesgo y los residentes y el personal de los centros de atención a largo plazo. A fin de poder vacunar a todas las personas elegibles para la fase 1a, la distribución de las vacunas llevará algunas semanas. Dado que recibiremos más dosis en enero, prevemos que podremos llegar a grupos prioritarios adicionales.
Almacenamiento en frío:
La posible vacuna elaborada por Pfizer debe almacenarse a temperaturas ultrafrías. Afortunadamente, las ubicaciones que no cuenten con opciones de almacenamiento ultrafrío podrán almacenar la vacuna en los contenedores térmicos especiales en los que se envía la vacuna. Esto permite que dispongamos de más sitios para administrar la vacuna, siempre y cuando puedan vacunar a al menos 975 personas en 20 días. También estamos trabajando en una política que permitirá que los hospitales que no prevén vacunar a 975 personas puedan transferir las vacunas extras a otros centros inscritos. Esto ayudará a garantizar que se usen todas las vacunas.
Envío de prueba:
El DOH y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) seleccionaron al Distrito Sanitario de Snohomish (solo en inglés) para que reciba el envío de vacunas de prueba la próxima semana. El personal recibió una caja empaquetada de la forma en que llegarían los envíos de la vacuna. Una vez enviado, el paquete demoró menos de 24 horas en llegar. Adentro, había un receptáculo con hielo seco y una caja vacía, pero el personal siguió las instrucciones proporcionadas como si también contuviera ampollas de la vacuna. Los materiales se devolvieron a principios de esta semana.
Participar en esta entrega de prueba ayudó al Distrito Sanitario de Snohomish y al DOH a entender mejor las expectativas para las entregas futuras. También ayudará al DOH a proporcionar orientaciones mejor fundamentadas para garantizarles procedimientos seguros de manipulación y almacenamiento a nuestros socios de la comunidad.
Imágenes del envío de prueba, cortesía del Distrito Sanitario del condado de Snohomish
Ingrese al sitio web del DOH cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter. Regístrese para recibir el blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.
###