COVID-19: Historias de la vida real: La comunidad es importante ante el COVID-19
Washington State Department of Health
Follow
Oct 17 · 4 min read
En las primeras semanas de la pandemia, Alejandra Grillo-Roa, trabajadora social del sector de Seattle, recibió una lección temprana sobre la manera en que el virus podría afectar a las comunidades vulnerables.
Alejandra, administradora de casos médicos bilingüe en la organización Entre Hermanos, ha trabajado con personas que viven con el VIH durante más de dos años. La organización sin fines de lucro brinda apoyo social, educativo y de salud para la comunidad LGBTQ latina.
A mediados del mes de marzo, Alejandra recibió una llamada de una clienta conocida. Ella estaba enferma, tenía dificultad para respirar y estaba asustada. La pandemia estaba iniciando y la clienta no sabía qué hacer. Alejandra sugirió que se hiciera la prueba del COVID-19. Cinco días después, la clienta volvió a llamar, llorando. La prueba resultó positiva.
No quería ir a su propia casa para no contagiar a nadie. “Era la primera vez que conocía a una persona infectada con COVID-19. Al principio tampoco sabía qué hacer”, dijo Alejandra. “Mi clienta se iba a aislar en su automóvil o en una unidad de almacenamiento. En el mes de Marzo hacía frío. Pensé en alguien con una infección de las vías respiratorias superiores que viviera bajo tales circunstancias durante dos semanas, ¿o posiblemente más? Me dije que eso no funcionará”.
Alejandra puso manos a la obra. Si bien no había un protocolo a seguir, recordó haber visto una noticia sobre un centro de aislamiento y cuarentena del COVID-19 en Kent, Washington. Su primera llamada fue a Chris Wukasch, supervisor de Servicios Comunitarios de VIH en el Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH).
“Nuestro equipo tiene un enfoque de ‘puertas abiertas para todos’. Es importante trabajar juntos y así encontrar una solución para las personas que a menudo se nos van de las manos”, dijo Chris. Luego, conectó a Alejandra con la Salud Pública de Seattle y el Condado de King (PHSKC por sus siglas en inglés). Pero el día que llamó Alejandra, ya habían cerrado. “Pero respondieron a mi llamada de todos modos”, dijo Alejandra. “Se ofrecieron a llamar a mi clienta por la mañana. Le dije: ‘No, no, no, necesitas encontrar una cama para ella hoy’. Sabía que tenía que hacer algo esta noche. Esto es de vida o muerte”.
Alejandra insistió. Luego se dirigió a un compañero comunitario de confianza, el asistente médico Josh Rohr, un proveedor de VIH / PrEP en Kaiser Permanente en Seattle. Ella le pidió que llamara a la Salud Pública PHSKC para tratar la urgencia de la situación desde la perspectiva de un proveedor de atención médica. “Mientras esperábamos noticias de PHSKC, fui al supermercado a comprar comida para la clienta de Alejandra”, dijo Josh. “Mi plan era recogerla en la unidad de almacenamiento, darle comida y refugio, y ayudarla a pasar los días posteriores. Todos estábamos trabajando para arreglar esta situación poco a poco. No había una hoja de ruta ni orientaciones sobre qué hacer. Tuvimos que usar el buen juicio y la empatía, y hacer lo correcto para la paciente “.
La llamada de Josh a la Salud Pública PHSKC funcionó. A las pocas horas, la clienta se dirigía a las instalaciones de Kent, preparadas especialmente para alguien con COVID-19. “No podía creer lo rápido que actuó la Salud Pública de Seattle y el Condado de King”, dijo Josh. Alejandra agregó: “Pasaron unas tres horas para que estuviera en un refugio y tuviera comida adecuada a sus necesidades dietéticas… ¡Tres horas!
Josh y Chris le dan crédito a Alejandra por resolver la emergencia tan rápido. “Alejandra se dedica a sus clientes. Ella no estaba contenta con las opciones. Ella persistió, prendió la alarma, y pidió ayuda ”, dijo Josh. Chris estuvo de acuerdo. “Alejandra es una excelente administradora de casos y muy ingeniosa. Realmente tomó la iniciativa de ayudar a una cliente que lo necesitaba”.
La clienta se recuperó del COVID-19. Ha vuelto al trabajo y vive en una vivienda más permanente. Alejandra dijo: “Creo que habría muerto si no nos hubiéramos involucrado. El Departamente de Salud de Seattle y el Condado de King fue increíble. Josh fue asombroso. El Departamento de Salud fue espectacular. El refugio fue fenomenal. Eso es el trabajo en equipo. No hubiera podido hacerlo sin el apoyo de todos”.
COVID-19: Relatos de campo
Nuestra serie relatos de campo, se enfoca en el trabajo de profesionales de la salud pública y otros profesionales que sirven a la comunidad y colaboran en mantener la salud de los habitantes del estado de Washington durante la pandemia del COVID-19.
Más información
Manténgase atento a nuestro blog para obtener más información sobre cómo puede ayudar a detener la propagación de COVID-19. Regístrese para recibir una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.
Visite el sitio web COVID-19 del estado para obtener información, las estadísticas y los recursos más recientes en coronavirus.wa.gov que pueden ayudarlo a usted y a su familia.
Las respuestas a sus preguntas o inquietudes sobre el COVID-19 en el estado de Washington se pueden encontrar en nuestro sitio web. También puede comunicarse con nuestro centro de llamadas del Departamento de Salud al 1–800–525–0127 y presione # de 6 a.m. a 10 p.m. lunes a viernes, y de 9 a.m. a 6 p.m. sábado y domingo. La asistencia en otros idiomas está disponible.
Tenga en cuenta que este centro de llamadas no puede acceder a los resultados de la prueba del COVID-19. Para consultas o resultados de pruebas, comuníquese con su proveedor de atención médica.